- Home
- Community
- Health District
- Your Health
- Viruela símica
Viruela símica
La viruela símica es una enfermedad rara causada por la infección del virus de la viruela símica. Las infecciones de viruela símica normalmente no son graves, pero pueden ser serias, especialmente para los niños y las personas inmunocomprometidas o embarazadas. El 28 de julio de 2022, el Distrito de Salud de Yakima identificó el primer caso de viruela símica en el condado de Yakima.
Haz clic aquí para ver el recuento de casos de viruela símica en el estado de Washington, por condado.
Disponibilidad de la vacuna
Actualmente, la disponibilidad de la vacuna es limitada y se da prioridad a los contactos cercanos de alto riesgo de los casos confirmados y probables de viruela símica. Se compartirá más información en cuanto sepamos más sobre la disponibilidad de la vacuna.
¿Cómo se propaga la viruela símica?
La viruela símica se propaga por un contacto muy próximo y/o prolongado con alguien con síntomas, como por ejemplo:
- Contacto directo (sexual o no sexual) con la piel o fluidos del cuerpo
- Contacto con objetos contaminados (toallas, sabanas y utensilios)
- Gotitas respiratorias durante el contacto directo y prolongado cara a cara
¿Cuáles son los síntomas?
La viruela símica puede causar una erupción que puede parecer como granos o ampollas en cualquier parte del cuerpo, más frecuentemente en la cara, la boca, las manos, los genitales o el ano. Otros síntomas pueden ser fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, escalofríos y fatiga. Estos síntomas pueden aparecer antes o después de la aparición de la erupción, o no aparecer en absoluto.
Los síntomas suelen aparecer entre 1 y 3 semanas después de la exposición.
¿Qué debe hacer si tiene síntomas?
Puedes propagar la viruela símica desde el inicio de los síntomas hasta que la erupción se haya curado por completo, algo que puede tardar entre 2 y 4 semanas. Para evitar el contagio de la infección:
- Hable con su proveedor médico y averigüe si debe hacerse la prueba
- Si no tiene un proveedor médico, llame al 2-1-1
- Sepárese de otras personas y de los animales
- Utilice una mascarilla médica bien ajustada cuando esté en contacto con otras personas
- Evitar las relaciones sexuales o el contacto íntimo
- Permanezca separado hasta que la erupción haya desaparecido, todas las costras se hayan caído y la piel de abajo esté curada
¿Qué debe hacer si es un contacto cercano?
Si ha tenido contacto cercano con una persona que tiene viruela símica confirmada o probable, póngase en contacto con su proveedor de atención médica. Si no tiene un proveedor de atención médica, llame al 2-1-1. Para las personas que han tenido un contacto reciente con alguien con viruela símica, la vacuna puede reducir la posibilidad de desarrollar la infección. El contacto estrecho puede incluir estar juntos durante varias horas, abrazarse, acurrucarse, besarse o compartir la cama.
Riesgo de transmisión de la viruela símica
Las actividades que implican un contacto físico y prolongado con una persona infectada pueden aumentar el riesgo de que una persona contraiga la viruela símica.
¿Tiene más preguntas?
Llame al 1-833-829-HELP si tiene preguntas sobre los riesgos de la viruela símica, las vacunas, las pruebas o el tratamiento. La asistencia lingüística está disponible en 240 idiomas.
En colaboración con Washington 211, este servicio está disponible de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. los lunes, y de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. de martes a domingo y los días festivos estatales. Las personas que atienden las llamadas no podrán programar citas para las vacunas.
Para personas sordas, con problemas de audición y usuarios de TTY: Utilice su servicio de retransmisión preferido o marque el 711 y luego el 1-833-829-4357 (HELP).
Lo que necesita saber sobre la viruela del mono
(haga clic en la imagen para leer más)